A 18 de febrero de 2018, seguimos caminando hacia delante. Ahora mismo, todos los esfuerzos se centran en encontrar un proyecto con el que podamos colaborar de cara a la campaña de 2018. Buscamos básicamente una ONG que esté interesada en que, desde Nuevi, financiemos uno de sus proyectos, les apoyemos con materiales tanto para su comunidad local como para sus escuelas y les ayudemos físicamente en todo lo que podamos como personas voluntarias. Os cuento un poco cuáles han sido los pasos que hemos dado estas dos últimas semanas.
En primer lugar, y a lo que más tiempo estamos dedicando ahora es, como os decía, a contactar con diferentes ONGs de todo el mundo en busca de un acuerdo de colaboración. Desde enero he enviado correos a más de 100 organizaciones, que se dice rápido. De esas 100 aproximadamente veinte son las que nos han contestado.
Pero esos veinte contactos han sido impulsos de energía e ilusión. Todos los mensajes fueron positivos, lo cual no puedo más que agradecer. De entre ellas, hubo algunas con las que contactamos en un segundo paso y otras que, felicitándonos por el proyecto, nos informaban de que, debido a su método de actuación, la colaboración no era posible. Os dejo algunos casos de los que pasamos a ese segundo paso:
Amigos de Ositeti. Es una ONG de Kenya con la que contacté hace poco más de una semana. Hablé con Victoria, una mujer majísima de Palma de Mallorca. Me ilusioné desde el principio porque me parecía que podíamos encajar muy bien. Entre ella y su hijo llevan una escuela para ayudar a pequeñas comunidades locales, los Masais. Al final no pudo ser pues nuestras ideas no encajaban tan bien como parecía, pero es un placer cruzarse con gente así en el camino. Os dejo la web por si queréis echarle un ojo: www.amigosdeositeti.com/
Slum aid. Esta ONG trabaja para la promoción de las comunidades más empobrecidas de India. Trabajan en los slums, barrios de gente muy pobre que se encuentran con más frecuencia en las ciudades más grandes de India como New Delhi o Bombay. Son de Inglaterra y ya hemos intercambiado unos cuantos correos con ellos. Aun seguimos en contacto para ver si sale algo bueno.
Actualmente estoy en estrecho contacto con una ONG de Nepal y con otra de República Dominicana; en el caso de esta última, me está encantando todo lo que me dice y me parece que podríamos encajar perfectamente. ¡Ojalá que pronto pueda daros NOTICIONES!
En segundo lugar, seguimos haciendo pequeños movimientos que nos van permitiendo aprender, crecer y, sobre todo, darnos a conocer. Esta semana en especial quiero dar las gracias a Esti que se ofreció para dar una charla de Nuevi en su universidad, en Ciudad Real. Les habló del proyecto, les mostró el vídeo (que os dejo el enlace por si alguno quiere recordarlo) y les animó a que siguieran transmitiendo el mensaje. ¡Y surtió efecto! Un chico se llevó la presentación para presentarla en su clase.
Aun así, me van llegando noticias de que esto mismo también ha ocurrido en otros sitios de España. Por ejemplo, en León hubo un profesor que puso el vídeo a sus alumnos. Yo muero de ilusión cuando me llegan estas noticias… ¡gracias! ¡gracias! Y más gracias. ¡Y animaros!
Cada vez se va aclarando más el camino y espero que pronto las cosas empiecen a vislumbrarse todavía más. Mientras tanto, yo seguiré aquí trabajando sin descanso.
¡Soñad! ¡Reíd! ¡Intercambiad sonrisas! y ¡cambiemos el mundo!
¡¡Gracias, gracias y más gracias!!